Vamos a InspirARTE
El Podcast donde conocerás todo lo relacionado con el arte de una manera amena y divertida
Esperamos que al escucharnos puedas apreciarlo con una nueva perspectiva más amena y quieras seguir ampliando tu gusto por el Arte.
Vamos a InspirARTE
EPISODIO 30
” Anatomía de una restauración. Parte I”
En esta ocasión en el Podcast de “Vamos a InspirArte” con Verónica Fernández y Viviana Martínez Minutti, platicaremos de todo aquello que un restaurador debe de considerar cuando le llega una obra a sus manos, antes de comenzar a restaurarla.
#restauracion #conservacion #obra #pintura #arte #obradearte #vamosainspirarte #historiadelarte #veronica_fernandez_esp #vivianamartinezminutti #vivianamminutti #eumaarte #estamosunidosmexicanosartistasyarte #clasesdearte #clasesdehistoriadelarte #clasesdeescultura #arteterapia
EPISODIO 29
*Goya: la sensibilidad ante la realidad de su entorno*
Francisco José de Goya y Lucientes ha sido uno de los mayores artistas que ha dado la historia, con una trayectoria artística de más de 65 años.
Su obra comienza desde el rococó y el neoclásico hasta el romanticismo y siempre innovador, consiguió adelantarse a su época realizando obras de estilo realista, expresionista, e incluso con algunas características impresionistas o surrealistas.
Es por ello que ha sido considerado por muchos especialistas el padre de la pintura moderna.
De este excepcional artista conocerás más en el Podcast de Vamos a Inspirarte, con Verónica Fernández y Viviana Martínez Minutti.
#franciscodegoya #franciscojosedegoyaylucientes #goya #pinturaespañ
EPISODIO 28
La madre en el arte
La madre ha sido representada desde los orígenes
de la expresión un artística como dadora de vida con sus atributos de fertilidad y
maternidad, tanto positivos como negativos.
La maternidad fue recreada por muchos artistas a través de
hermosas obras de arte. Como solía suceder a lo largo de la historia, la
mayoría de estas fueron hechas por hombres.
Acompáñanos en el Podcast de “Vamos a InspirArte” en este
viaje a través de la historia para conocer más de las representaciones de la madre
con Verónica Fernández y Viviana Martínez Minutti.
#madre #maternidad #madreenelarte #medea #virgen #piedad #vamosainspirarte
#arte #veronica_fernandez_esp #vivianamartinezminutti #vivianamminutti
#eumaarte #estamosunidosmexicanosartistasyarte #clasesdearte
#clasesdehistoriadelarte #clasesdeescultura #arteterapia
EPISODIO 27
La Escultura griega: cómo fue su evolución
¿Qué tuvo que suceder para que hoy podamos tener esculturas de la talla de La Victoria de Samotracia o el Laocoonte y sus hijos?
Por supuesto siglos de esfuerzo de muchas diferentes culturas, pero de todas las civilizaciones antiguas, fueron los griegos quienes llevaron este arte a una perfección y belleza nunca antes vista.
Para conocer más de la evolución de la escultura griega escúchanos en el Podcast de “Vamos a InspirArte” con Verónica Fernández y Viviana Martínez Minutti.
#griegos #esculturagriega #arte #laocoonte #escultura #venusdemilo #victoriadesamotracia #vamosainspirarte #arte #veronica_fernandez_esp #vivianamartinezminutti #vivianamminutti #eumaarte #estamosunidosmexicanosartistasyarte #clasesdearte #clasesdehistoriadelarte #clasesdeescultura #arteterapia
EPISODIO 26
¿Qué hay detrás de una exposición?
Te has puesto a pensar que para que tú veas un cuadro en una exposición de arte se recorrió un largo camino, desde seleccionar el tema de la exposición, las obras a exhibir, la museografía para que luzcan, la investigación, el montaje, la inauguración y el desmontaje, entre otras cosas, que involucran a muchas personas, profesiones y en ocasiones a muchos museos o coleccionistas nacionales o internacionales.
Es toda una proeza que te lleva “de clavo a clavo”, como se dice en el argot de las aseguradoras de arte, que también están involucradas.
Para que conozcas más de todo el proceso de una exposición escúchanos en el Podcast de “Vamos a InspirArte” con Verónica Fernández y Viviana Martínez Minutti.
#museos #exposicionesdearte #museografia #curaduria #exposicion #historiadelarte #Vamosainspirarte #arte #veronica_fernandez_esp #vivianamartinezminutti #vivianamminutti #eumaarte #estamosunidosmexicanosartistasyarte #clasesdearte #clasesdehistoriadelarte #clasesdeescultura #arteterapia
EPISODIO 24
24. Dr. Atl: la puerta al Modernismo mexicano.
Gerardo Murillo mejor conocido como Dr. Atl fue sin duda uno
de los mayores exponentes del paisajismo mexicano.
Su arte sentó los precedentes del muralismo y del modernismo
mexicano.
Pintor nacionalista, orgulloso de sus raíces mexicanas; promotor
y defensor de las tradiciones de su país y de la riqueza de sus colores.
Escúchanos para conocer más de este extraordinario artista
mexicano y su pasión por el color y los volcanes en el Podcast de *“Vamos a
InspirArte”* con Verónica Fernández y Viviana Martínez Minutti.
#dratl #atl #gerardomurillo #paisajismo #paisajismomexicano
#muralismo #modernismo #volcanes #atlcolors #color #pigmentos #pinturas
#tecnicas #historiadelarte #Vamosainspirarte #arte #veronica_fernandez_esp
#vivianamartinezminutti #vivianamminutti #eumaarte
#estamosunidosmexicanosartistasyarte #clasesdearte #clasesdehistoriadelarte
#clasesdeescultura #arteterapia
EPISODIO 23
En el Podcast de la semana nos llenamos de colores.
LA ALQUIMIA DEL COLOR. LOS PIGMENTOS EN EL ARTE TIENEN LAS MÁS EXTRAÑAS PROCEDENCIAS.
El hombre siempre ha buscado a su alrededor colores que tengan las características necesarias para pintar, esto lo ha llevado a buscar en el reino animal, vegetal y mineral, e incluso a fabricar él mismo sus pigmentos empleando toda la inventiva y creatividad de la que ha sido capaz.
En este episodio elegimos tres colores que surgen en diferentes épocas y que tienen orígenes de lo más bizarros.
#color #pigmentos #pinturas #alquimia #tecnicas #historiadelarte #Vamosainspirarte #arte #veronica_fernandez_esp #vivianamartinezminutti #vivianamminutti #eumaarte #estamosunidosmexicanosartistasyarte #clasesdearte #clasesdehistoriadelarte #clasesdeescultura #arteterapia
EPISODIO 21
LOS MUSEOS TRAS BAMBALINAS
¿Qué sucede adentro de un museo?
Los museos no sólo sirven para guardar o exhibir objetos de importancia; estas complejas instituciones tienen la labor de coleccionar, identificar, documentar, registrar, inventariar, catalogar, preservar y conservar, restaurar, exhibir, difundir, educar e involucrar a la sociedad. No es poca cosa, su labor requiere de un conglomerado de profesionistas de las más diversas áreas para que pueda cumplir con su rol.
Acompáñanos para conocer más sobre los museos en el Podcast de “Vamos a InspirArte” con Verónica Fernández y Viviana Martínez Minutti.
#museos #museoCDMX #museologia #exposiciones #arte #coleccion #tecnicas #historiadelarte #Vamosainspirarte #arte #veronica_fernandez_esp #vivianamartinezminutti #vivianamminutti #eumaarte #estamosunidosmexicanosartistasyarte #clasesdearte #clasesdehistoriadelarte #clasesdeescultura #arteterapia
EPISODIO 20
Camille Claudel, la escultora en las sombras.
No es casualidad que hoy 8 de marzo el Podcast lo refiramos a una extraordinaria artista y escultora, que vivió marcada, agredida y truncada por ser mujer.
Una artista que se adelantó a su época, y brilló con una luz tan fuerte, que opacó a varios colegas. En vez de dejarla brillar, la convirtieron en sombra.
Comenzó a sobresalir como escultura y Auguste Rodin, su maestro, le reconoció sus grandes capacidades, invitándola a trabajar como su asistente, convirtiéndose además en su amante.
Trabajó en varias de las esculturas de Rodin; hay incluso quien considera que algunas de sus obras las realizó ella en su totalidad, sin recibir jamás el reconocimiento por su trabajo.
No solo la sociedad la rechazó y humilló, sino que su madre nunca aprobó su carrera y su forma de vida, aprovechando la depresión de Camille al romper con Rodin para encerrarla de por vida en un hospital psiquiátrico.
A partir de que ingresó al hospital, nunca más volvería a realizar una escultura, muriendo en el más completo abandono.
El Diagnóstico por el que la internaron fue: Depresión y Delirio de grandeza. Solo ella misma fue capaz de reconocer sus extraordinarias dotes artísticas.
A pesar de ser una increíble escultora, por ser mujer, murió sin ser reconocida.
#camilleclaudel #escultoracamilleclaudel #rodin #historiadelarte #Vamosainspirarte #arte #veronica_fernandez_esp #vivianamartinezminutti #vivianamminutti #eumaarte #estamosunidosmexicanosartistasyarte #clasesdearte #clasesdehistoriadelarte #clasesdeescultura #clasesdepintura #terapiadearte #arteterapia
EPISODIO 19
Pintura mural: Fresco, Secco ¿cuál es la diferencia?
¿Frescos en Egipto? ¡De ninguna manera! Aun cuando es común que “un fresco” y “una pintura mural” se empleen como sinónimos debemos saber que no necesariamente es así.
Las técnicas para pintar un muro son muy variadas y se resumen básicamente en dos tipos: Fresco y Secco.
La Técnica pictórica empleada por Miguel Ángel en la Capilla Sixtina o por Diego Rivera en la Escuela Nacional Preparatoria es la misma: el Fresco. ¿Pero, cuándo surge esta técnica? ¿En qué consiste? ¿Por qué las pinturas de Pompeya resistieron las cenizas del Vesubio?
Acompáñanos para conocer más sobre las técnicas de la pintura mural en el Podcast de “Vamos a InspirArte” con Verónica Fernández y Viviana Martínez Minutti.
#pintura #pinturamural #fresco #secco #seco #tecnicas #tecnicasartisticas #miguelangel #diegorivera #capillasixtina #historiadelarte #Vamosainspirarte #arte #veronica_fernandez_esp #vivianamartinezminutti #vivianamminutti #eumaarte #estamosunidosmexicanosartistasyarte #clasesdearte #clasesdehistoriadelarte #clasesdeescultura #arteterapia
EPISODIO 18
El “Pop Art” es un movimiento artístico que nace en el siglo XX y surge a finales de 1950 en Inglaterra y, más tarde, en 1960 en Estados Unidos. Su auge dura aproximadamente hasta la década de los años ochentas.
Su aparición surge como una respuesta contra la corriente artística del momento, el Expresionismo Artístico, identificado con la parte elitista de la sociedad.
Las obras creadas dentro de este movimiento expresan una crítica social a la realidad que se estaba viviendo en ese momento.
Este estilo de arte estaba enfocado en representar aspectos cotidianos de la vida y los bienes de consumo de la época, tales como: Cómics, avisos publicitarios, referencias a películas y un largo etc.
Esta concepción de arte moderno era también un reflejo de la sociedad de aquel tiempo, caracterizada por ser muy consumista y materialista.
El arte pop tiene una forma específica de ver y tratar al arte, ya que era un arte para todo público, basado en aspectos que todos pudieran conocer y disfrutar. Muy diferente a expresiones artísticas pasadas que eran más bien elitistas.
Sus principales representantes son: Richard Hamilton, Andy Warhol, Roy Lichtenstein, Keith Haring, Robert Rauschenberg, Jasper Johns, etc.
De esto hablaremos en el capítulo de Vamos a InspirArte: El Arte Pop. Con Verónica Fernández y Viviana Martínez Minutti.
Síguenos en el Podcast y en redes sociales. Y si te interesa algún tema o clases, escríbenos a: vamosainspirarte@gmail.com
#artepop #popart #andywarhol #roylichtenstein #richardhamilton #keithharing #historiadelarte #Vamosainspirarte #arte #veronica_fernandez_esp #vivianamartinezminutti #vivianamminutti #eumaarte #estamosunidosmexicanosartistasyarte #clasesdearte #clasesdehistoriadelarte #clasesdeescultura #clasesdepintura #terapiadearte #arteterapia
EPISODIO 17
ZONA MACO, México Arte Contemporáneo, es la principal feria de arte contemporáneo en México y una de las más importantes de América Latina.
La fundadora, Zélika García, ha dirigido desde hace 19 años esta feria con una gran exposición de artistas, obras, galerías y representaciones artesanales.
Inicia impulsando el arte de México, pero desde hace varios años se han incluido galerías de Latinoamérica y de varias ciudades del mundo.
Es una feria destinada a la exhibición, difusión y venta de arte, fotografía, antigüedades, artes decorativas, arte popular, mobiliario, así como otros objetos de diseño.
Este evento motivó a distintas galerías de la CdMx y otras ciudades importantes en la República Mexicana para iniciar “LA SEMANA DE ARTE” que es un momento de explosión de manifestaciones artísticas en la segunda semana de febrero.
De esto y más escucharás en el Podcast de “Vamos a InspirArte” con Verónica Fernández y Viviana Martínez Minutti.
#pintura #zonamaco #galeriasdearte #museos #semanadearteenmexico #semanadearte #artecontemporaneo #artemoderno #centroculturalbanmex #promociondearte #historiadelarte #Vamosainspirarte #arte #veronica_fernandez_esp #vivianamartinezminutti #vivianamminutti #eumaarte #estamosunidosmexicanosartistasyarte #clasesdearte #clasesdehistoriadelarte #clasesdeescultura #arteterapia
EPISODIO 16
Verónica Fernández Espinosa nos cuenta un poco de su trayectoria, de qué estudió, de algunas de sus aventuras en el mundo de la Restauración y de cómo fue que llegó a reunirse con Viviana para hacer este proyecto de Podcasts de todo lo relacionado con el arte.
Dedicada a la restauración y a la conservación de arte por más de treinta años, logró trabajar para galeristas y coleccionistas particulares interviniendo todo tipo de obras. Por azares del destino, trabajó temporadas en diferentes talleres de Francia y España y coincidió con el momento de la privatización de Ferrocarriles Nacionales en dónde trabajó para rescatar el patrimonio ferrocarrilero y ayudar a que se conservara en diferentes museos e instituciones.
Fue invitada a impartir clases en la Universidad, en dónde principalmente dio la materia de Técnicas Artísticas por más de doce años ahondando aún más su conocimiento y amor por los materiales y las herramientas para hacer arte y objetos.
Su pasión por el arte la ha llevado además de estudiar la Licenciatura en Conservación y Restauración de arte, a tomar varios diplomados en Historia del Arte, Museología y Valuación de obras entre otros y a hacer una maestría en Historia del Arte.
Actualmente da cursos en línea de Historia del arte y de Técnicas Artísticas.
Para mayores informes contáctanos en vamosainspirarte@gmail.com
#historiadelarte #Vamosainspirarte #arte #clasesdearte #clasesdehistoriadelarte #clasesdeescultura #arteterapia #veronicafernandezespinosa #veronica_fernandez_esp #vivianamartinezminutti #vivianamminutti #eumaarte #estamosunidosmexicanosartistasyarte